Cargando...

Acerca del Guacamayo Azul

Descubre más sobre esta majestuosa especie.

Descripción

Estas aves crecen hasta alcanzar un tamaño medio de unos 70 cm de longitud (pudiendo alcanzar 105 cm), con una envergadura de 120 a 140 cm y un peso de 1,5 a 1,7 kg. Su pico es el más fuerte de todas las aves,[cita requerida] fundamental para alimentarse con nueces y semillas duras. Su pico también les permite romper nueces de coco, madera y otras materias vegetales. El guacamayo jacinto tiene un cuerpo recubierto de plumas azules en un tono similar al añil. Su pico es negro con una franja brillante en la unión con la cabeza. También tiene una franja brillante alrededor de sus oscuros ojos. Al contrario que otras especies de guacamayos, carece de una “máscara” sin plumas alrededor de la zona de los ojos. Machos y hembras son casi indistinguibles, aunque por lo general las hembras son un poco más esbeltas.

Características

Característica Descripción
Nombre Científico Anodorhynchus hyacinthinus
Distribución Brasil, Bolivia, Paraguay
Hábitat Sabanas con palmares y selvas tropicales
Alimentación Frutas, semillas, nueces y bayas
Estado de conservación Vulnerable

Comportamiento

El guacamayo azul es un ave muy inteligente y social. Se alimenta principalmente de frutos maduros, semillas y bayas, y realiza vuelos matutinos y vespertinos en busca de arcilla, la cual ingiere para neutralizar toxinas.

Reproducción

Esta especie anida en agujeros de árboles y pone de 1 a 2 huevos. Sin embargo, generalmente solo uno de los polluelos sobrevive. Los jóvenes permanecen con sus padres hasta los tres meses y alcanzan la madurez a los siete años.

Conservación

Debido a la caza ilegal y la destrucción de su hábitat, el guacamayo azul se encuentra en estado vulnerable. Se han implementado programas de conservación y concienciación, incluyendo su representación en el billete de 100 bolivianos.